El encuentro forma parte del proyecto AI Leaders, un programa de la UE (Erasmus+) que tiene como objetivo enriquecer la educación en inteligencia artificial en las escuelas de negocio, promoviendo su uso ético y aplicaciones prácticas.
La UPF-BSM se ha convertido hoy en una de las sedes en las que se ha celebrado el Orientation Day, una jornada que ha reunido a profesores de la escuela de negocios para hacer una prueba piloto de nuevas herramientas y materiales para utilizar la IA en la experiencia de aprendizaje en las aulas.
De la mano de Ana Freire, Vicedecana de Innovación Académica e Impacto Social de la UPF-BSM; Rodrigo Cetina, Decano Asociado de Educación y Asuntos Académicos de la UPF-BSM y de Ramón Bastida, Director Académico del MBA Full Time de la UPF-BSM, que han liderado la sesión, el faculty de la escuela ha tenido la oportunidad de revisar in situ herramientas y materiales prácticos de IA aplicada a la enseñanza en educación superior. Esta sesión ha tenido también lugar en las otras dos escuelas que forman parte del proyecto AI Leaders junto a la UPF-BSM: la Facultad de Economía de la Universidad de Porto y de la Faculty of Management de la Universidad de Lodz, donde los docentes han tenido acceso a los materiales.
“La idea es que los profesores puedan revisarlos y ver si son aplicables para sus clases y posteriormente nos den su feedback para que acabemos de perfilar los materiales”, explica Ana Freire. Los recursos didácticos finales estarán disponibles de manera gratuita en la web de AI Leaders para dotar de estas herramientas a las escuelas de negocio europeas.
La iniciativa es un proyecto financiado por fondos de la Unión Europea, bajo el programa Erasmus + y cuenta también con la participación de Accreditation Council for Entrepreneurial & Engaged Universities (ACEEU), European E-Learning Institute, Feltech Software Innovations, la Universidad de Porto, la Universidad de Lodz y la UPF Barcelona School of Management.
“El proyecto busca capacitar a futuros líderes empresariales para que desarrollen y apliquen soluciones de IA alineadas con los valores europeos y las normativas éticas, contribuyendo así a la creación de una fuerza laboral altamente cualificada en toda Europa”, cuenta Freire.