La alumni de la UPF Barcelona School of Management Mauhoobah Mardhiyyah es la responsable de comunicaciones en la empresa Ulinzi Conservation Coffee (UCC). Se graduó en el Master of Arts in Communication Management en la UPF Barcelona School of Management el 2020. Ahora, desde Kenia, en la UCC impulsan productos de café de especialidades africanas y comparten sus beneficios con organizaciones kenianas financiando operaciones de guarda forestal y reforestación.
Expertos en economía de la salud y financiación del SNS se reúnen en unas jornadas organizadas por la Cátedra GSK y UPF Barcelona School of Management
La práctica agrícola actual causa el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero y consume el 70% del agua a nivel mundial. En este contexto, los colectivos ecologistas piden alternativas como la agricultura ecológica para evitar desastres como el del Mar Menor. La profesora Fàtima Vidal explica las principales características de esta práctica.
Los juegos olímpicos y paralímpicos (JJOO) son la manifestación deportiva de mayor envergadura. Para las ciudades sedes, y su ámbito territorial más cercano, es una oportunidad única para que el mundo entero (amantes y seguidores, o no, del deporte) conozcan y descubran algunos de los pormenores económicos, sociales y culturales de la región.
En agosto de 2021 se anunció el acuerdo para la ampliación del aeropuerto de Barcelona El Prat entre dudas sobre el impacto medioambiental que las obras tendrían en el entorno. El profesor Andrei Boar, experto en movilidad e infraestructuras, analiza pros y contras de esta decisión.
La tecnología blockchain está calando cada vez más en nuestra sociedad, aunque sigue siendo un gran reto para la mayoría de nosotros. La directora del Postgrado en Blockchain y otras tecnologías DLT, Luz Parrondo, explica las bondados y los riesgos de las criptomonedas.
En términos generales, una organización sostenible es aquella que busca maximizar su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, por encima de solo privilegiar la búsqueda de un beneficio económico.
En plena pandemia, el gobierno decidió congelar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). No obstante, el Ministerio de Trabajo estudió el tema mediante un grupo de expertos, emitiendo por unanimidad un informe sobre el camino a recorrer para que el SMI alcanzase el 60% del salario medio al final de la legislatura
El Director del Máster en Creación Literaria, Jorge Carrión, recomienda cinco libros sobre creatividad para este verano
“Eres perfecta tal y como eres”, frase que nos repiten nuestros padres y terapeutas cuando nos sentimos poco agraciadas o atractivas, y que intentamos creernos hasta que nos comparamos con los estereotipos de la belleza comercial que vemos y consumimos a diario a través de los medios.
Cerramos el segundo curso en pandemia con la publicación de la newsletter núm. 70 y lo hacemos repasando los 10 artículos más leídos.
El Master of Science de la UPF Barcelona School of Management y ESCI-UPF a través del Servicio de Carreras Profesionales ofrece a sus estudiantes la oportunidad de realizar un convenio de prácticas con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El teletrabajo es el principal actor del nuevo entorno laboral al que las empresas y empleados han tenido que adaptarse en un escenario caracterizado por una carencia de normativa que interprete aspectos como deberes y derechos. Mariano de las Heras, coordinador académico del Máster en Dirección y Gestión de Personas en las Organizaciones, aborda el nuevo escenario de acoso laboral derivado del trabajo a distancia.
Hace pocos días finalizó la campaña de la declaración del IRPF del ejercicio del 2020, concretamente el 30 de junio de 2021, pero ¿realmente todos los contribuyentes están seguros de haber cumplido con su obligación anual de forma correcta?
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de 39 años, anunció a principios de junio que el país centroamericano será el primero en el mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal.